La Montaña de Tindaya
La Montaña de Tindaya, situada en el municipio de La Oliva, no es solo una de las formaciones geológicas más imponentes de Fuerteventura, sino también un lugar envuelto en misterio y leyendas ancestrales. Conocida como «La Montaña Sagrada», esta elevación de unos 400 metros de altura fue venerada por los antiguos majos (los aborígenes de Fuerteventura) y sigue siendo fuente de fascinación hasta hoy.
Los Grabados Rupestres: Huellas de los Antiguos
Los mahos consideraban Tindaya un lugar sagrado, posiblemente por su carácter solitario y su peculiar roca traquita, que le da ese color terroso y rojizo. En sus laderas y cimas se han encontrado más de 300 grabados rupestres en forma de podomorfos (pies humanos), orientados hacia el horizonte y el mar.
Estos petroglifos han dado pie a múltiples teorías:
La Leyenda de la Montaña Mágica
Los habitantes de la isla han transmitido historias que aseguran que Tindaya tiene propiedades mágicas y que está protegida por fuerzas misteriosas. Algunas leyendas locales cuentan que aquellos que intentan alterar o llevarse piedras de la montaña sufren mala suerte o desapariciones inexplicables.
El Misterio del Túnel Subterráneo
Otro mito curioso sugiere que en las entrañas de Tindaya existe un túnel secreto que atraviesa la montaña y conecta con otros lugares de la isla. Según algunas versiones, este pasadizo lleva directamente al mar, sirviendo como refugio o vía de escape de los aborígenes en tiempos de conflicto.
El Proyecto de Chillida y la Controversia Moderna
En los años 90, el escultor vasco Eduardo Chillida propuso un ambicioso proyecto: excavar un gran cubo en el interior de la montaña para crear una obra de arte que permitiera a los visitantes experimentar el «vacío» dentro de este espacio sagrado. Sin embargo, la idea generó una enorme polémica entre defensores del patrimonio natural y cultural, lo que ha impedido su realización hasta la fecha.
Tindaya, un Lugar de Misterio y Respeto
La Montaña de Tindaya sigue siendo un lugar cargado de espiritualidad y misterio. Ya sea por su historia aborigen, sus leyendas mágicas o la lucha moderna por su conservación, su aura enigmática sigue viva y atrayendo a aquellos que buscan entender sus secretos.